Kernel Chaos Community

Odoo Bajo la Lupa ¿Están tus Instancias a salvo?

19 Nov 2025

Que tal analistas que duermen menos que sus logs… En esta ocasión venga a hablarles de un tema de interés que vengo revisando desde hace algún tiempo y no es nada menos que aspectos fundamentales de seguridad en Odoo, un ERP de código abierto 100% web.

En la actualidad, Odoo se ha convertido en uno de los ERPs más populares entre empresas pequeñas y medianas, debido a su flexibilidad, modularidad, y accesibilidad. Sin embargo, como cualquier herramienta, su seguridad es crucial. Asi que, si estas usando Odoo o piensas implementarlo en tu empresa sería conveniente tomar nota.

Y bueno, comenzamos haciendo una busqueda usando Shodan una herramienta util para el proposito de encontrar instancias de Odoo usando una query como la que veremos acontinuación:

title:"Odoo"

a esta podemos refinarla un poco más filtrando por país, de la siguiente forma: title:"Odoo" country:"US"

otra query que nos podria arrojar resultados interesantes, sería algo como esto: port:8069 http.html:"DEBUG" country:"US"

para entender que hace cada query, desglosare parte por parte: port:8069 -> Filtra por el puerto 8069, puerto predeterminado que utiliza Odoo para su interfaz web.

http.html:"DEBUG" -> Busca instancias donde la palabra “DEBUG” aparece en el código HTML de la página. Esto puede indicar que la instancia de Odoo está corriendo en modo debug/depuración, lo que puede dar paso a exponer información sensible o detalles de desarrollo que no deberían ser visibles en producción.

country:"US" -> Limita los resultados a servidores ubicados en Estados Unidos.

Algunas de las instancias corriendo Odoo que aparecen en los resultados pueden redireccionar a un sitio web. Algo totalmente normal, ya que Odoo también nos da la posibilidad de crear un sitio web, usando la herramienta de arrastrar y soltar (drag and drop), más info pueden encontrar en el siguiente enlace:

  • https://www.odoo.com/blog/business-hacks-1/how-to-create-your-own-website-for-free-and-easily-1717.

Sin embargo, nuestro interes va en encontrar algo más jugoso, como listar las bases de datos disponibles, y acceder al panel para obtener un backup, eliminar o crear una nueva base de datos.

Basta con incluir la rutas siguientes rutas al final de la url que estamos examinando:

  • https://example.com/web/database/manager -> esta ruta nos llevara al panel donde podemos crear una nueva base de datos, duplicar bases de datos existentes, eliminar una base de datos, restaurar un backup, y acceder a configuraciones sensibles de la base de datos.

  • https://example.com/web/database/selector -> esta ruta nos permite ver la lista completa de las bases de datos disponibles, seleccionar y cambiar entre diferentes bases de datos, y potencialmente acceder a bases de datos de diferentes clientes o entornos.

Gestor de base de datos de Odoo Expuesto sin clave Configurar Clave master de Odoo Gestor de base de datos de Odoo Expuesto sin clave

Gestor de base de datos de Odoo Gestor de base de datos de Odoo

Dato de color, puede que algunas de las instancias corriendo Odoo usen credenciales por defecto, facilitando la tarea a un atacante. Ahora, probar contra cada una de las intancias 1 a 1 sería una tarea que demandaría una buena cantidad de tiempo y no sería la mejor forma, de allí que, una herramienta como lo es OdooMap desarrollada por Karrab nos facilite la tarea automatizando parte de las tareas a realizar {reconocimiento, recolección de información, enumeración de bases de datos, fuerza bruta de credenciales, enumeración de modelo, extracción de datos, obtener información de los plugins instalados}. (https://karrab7.com/articles/Pentesting-Odoo-Applications-with-OdooMap)

Hasta aca, se deben estar preguntando ¿Por qué es peligroso que estén expuestas las rutas mencionadas previamente?.

Y bueno, aca viene lo bueno. Si existe una instancia que no tiene la autenticación activada, un atacante podría:

  • Crear/administrar bases de datos, acceder a información de clientes, finanzas y empleados.
  • Impactar al negocio de forma crítica eliminando todas las bases de datos de la organización.
  • Exfiltrar de forma masiva los datos del sistema.

Y bueno, se preguntaran que podemos hacer respecto a este punto?

  • Podemos limitar restringir el acceso a la ruta /web/database/management.
  • Aplicar parches y actualizaciones de seguridad regularmente para mantener la seguridad del servidor.
  • Activar logs de accesso para rastrear los intentos de inicio de sesion, especialmente los fallidos.
  • Limitar el numero de intentos de inicio de sesion para prevenir ataques de fuerza bruta.
  • Activar politicas de experiracion de contraseñas para que los usuarios las renueven periódicamente.
  • Activar el segundo factor de autenticacion

En una proxima entrega hablaremos de los plugines maliciosos Odoo…

Referencias

  • https://www.odoo.com/security
  • https://odoo-community.org/blog/news-updates-1/basic-guide-to-odoo-security-182
  • https://www.odoo.com/forum/help-1/odoo-login-page-databases-administration-68558
  • https://www.odoo.com/forum/help-1/securing-webdatabasemanager-121799
  • https://github.com/MohamedKarrab/odoomap